Nicaragua libera a 222 opositores y son desterrados

Los presos fueron deportados a Estados Unidos
Más de 200 opositores liberados este jueves 9 de febrero, en Nicaragua por el gobierno de Daniel Ortega, fueron privados de sus derechos políticos, depojados de la nacionalidad y expulsados el mismo día hacia Estados Unidos.
Un tribunal de Managua confirmó la excarcelación de 222 opositores presos, pero no reveló sus identidades.
El líder opositor nicaragüense Juan Sebastián Chamorro, quien fue precandidato a las elecciones presidenciales de 2021, se encuentra entre los 222 presos liberados y trasladados a Estados Unidos el jueves, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el caso.
La noticia había sido anunciada poco antes por familiares y opositores exiliados, que indicaron que entre ellos figuraban la excomandante sandinista Dora María Téllez, la ex precandidata presidencial Cristiana Chamorro o Juan Lorenzo Holmann, pero no el obispo Rolando Álvarez ni otros sacerdotes.
“Los deportados fueron declarados traidores a la patria y sancionados por diferentes delitos graves e inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública […], así como ejercer cargos de elección popular, quedando suspendidos sus derechos ciudadanos de forma perpetua”, dijo el juez.
“A esta hora los deportados ya están en Estados Unidos de América. Así damos por cumplida la sentencia”, agregó Rothschuh.
Por otra parte, los “traidores a la patria pierden la calidad de nacional nicaragüense”, según la Ley 1145 aprobada por el Parlamento, controlada por partidarios del presidente Daniel Ortega, que reformó el Artículo 21 de la Constitución. La norma requiere una segunda aprobación legislativa en el segundo semestre de este año, lo que se da por descontado.