Detenidos por Meningitis en Durango

Los sospechosos fueron aprendidos la madrugada del 7 de febrero
La Fiscalía General de Durango detuvo la madrugada del martes 7 de febrero, al anestesiólogo Omar “N”, a quien, de acuerdo con las investigaciones, se le considera el causante de la contaminación por meningitis que ha provocado la muerte de 35 personas hasta la fecha.
Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal de Durango, dio a conocer que el anestesiólogo no cumplía con la Norma Oficial Mexicana ni con la Ley General de Salud en su actuar profesional.
“Realizaba prácticas indebidas, hizo ciertos procedimientos en el primer hospital (Del Parque) y trasladó la contaminación a los otros tres hospitales (Dikava, Sante y San Carlos)”, señaló.
Explicó que Omar ‘N’ es el único anestesiólogo que transportaba su medicamento para bloqueo general de anestesia y lo mezclaba con otro que le facilitaba el hospital del Parque, pero en los otros tres hospitales él llevaba todo fármaco para los bloqueos generales de anestesia.
La fiscal señaló que, incluso, hace varias semanas el mismo anestesiólogo compareció ante la instancia, pero negó que transportara la droga a otros nosocomios; sin embargo, personal administrativo y médico de los hospitales Dikava, Santé y San Carlos confirmaron qué Omar trabajaba con su propia mezcla.
La segunda detención relacionada con la emergencia por meningitis, la ejecutó la Fiscalía Estatal Anticorrupción y fue en contra de Guadalupe “N”, verificadora de la Coprised de Durango, quien en marzo del 2022 realizó una verificación al hospital Del Parque y no detectó ni encontró anomalías.
La tercera detención se realizó en contra de Joaquín “N”, ex director de la Coprised de Durango, y quien, a decir del Fiscal Anticorrupción, no satisfacía la reglamentación al no presentar su título profesional. Su probable delito es indebido ejercicio público.
De los 79 pacientes positivos de meningitis, 61 provienen del Hospital privado Del Parque y de las 35 muertes, 32 son del mismo lugar. Del nosocomio privado Santé son cuatro casos positivos y tres defunciones; del sanatorio San Carlos son dos positivos y los restantes 12 fueron del Dikava.