Congreso de Perú aplaza debate sobre elecciones

Por tercera vez el congreso de Perú atrasa debate
El Congreso de Perú aplazó este jueves 2 de febrero, el inicio de otro debate sobre el adelanto de las elecciones para este año, mientras nuevas protestas apuntaron contra el papel de la prensa en medio del reclamo antigubernamental.
La discusión del proyecto de ley, que propone celebrar elecciones generales dentro de 120 días y realizar un referéndum para consultar si se convoca una asamblea constituyente, fue aplazada hasta las 15 horas local desde las 10 horas en que estaba programada originalmente.
El dictamen fue presentado por el congresista Jaime Quito, del partido izquierdista Perú Libre.
El Congreso rechazó una vez más el miércoles 1 de febrero, un proyecto de ley que contemplaba elecciones generales en 2023, una decisión que la Presidencia de Perú lamentó y ante la cual presentó “inmediatamente” otra iniciativa para celebrar comicios en octubre de este año.
“Con la finalidad de encontrar consenso entre la representación nacional y ante el pedido del presidente de la Comisión de Constitución, la sesión del pleno convocada para aprobar el adelanto de elecciones se reprograma para mañana miércoles a las 11.00 am”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el presidente del Congreso, José Williams.
El debate y la votación de esta iniciativa legislativa, considerada crucial en el contexto de protestas antigubernamentales que vive el país, estaban inicialmente previstos para este lunes en la tarde, pero después se postergó para el martes en la mañana, luego para la misma jornada en la tarde y finalmente para el miércoles.