Celebración del día de la candelaria en México

Católicos llevan a bendecir a su Niño Dios
El día 2 de febrero, se celebra en México el día de la Candelaria el cual se festeja exactamente 40 días después de Navidad y es debido a que, en ese día, la Virgen se purificó después del nacimiento del niño Dios y también se llevaban candelas a la Iglesia para que estas fueran bendecidas.
Este era el festejo original, sin embargo, en la época del Virreinato llegó a México y el día de la Candelaria coincidió con la temporada de siembra que iniciaba el 2 de febrero y se festejaba con exquisitos tamales como platillo principal.
Por otro lado, cabe mencionar la tradición de vestir al Niño Dios, pues cuenta con gran popularidad, destaca que muchas personas acostumbran ponerle desde el típico traje blanco, hasta otras vestimentas, que representan algunas profesiones como doctores, maestros, futbolistas, entre otros.
Al niño Jesús no se debe de tratar como si fuera un muñeco al que se le puede vestir con cualquier
caracterización; si realmente se quiere honrar, venerar y respetar la imagen del niño Dios debe ser
vestido de acuerdo al hijo de Dios”. Ni siquiera de santo Subrayó que su vestimenta nunca deberá ser de un ángel o de un santo dado que es Dios mismo hecho carne; hay opciones que se pueden utilizar, entre ellas que vista del Santo Niño de Atocha, el Sagrado Corazón de Jesús o el Señor de la Misericordia. aseguró el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez.