11 views 5 mins 0 comments

Catequesis Papal: El discurso Misionero

In Vaticano
febrero 15, 2023
catequesis del papa

Se utilizan las tres formas del lenguaje, dice el Papa.

En la catequesis del 15 de febrero, dedicada a la “pasión de evangelizar”, Francisco se centra en el “discurso misionero” de Jesús a los discípulos, e invita a dar testimonio con mansedumbre, humildad y sin mundanidad, que Dios está cerca.

“Ir mansos y buenos como corderos, sin mundanidad, juntos. Aquí está la clave del anuncio”: fue la indicación del Papa Francisco, en la Audiencia General celebrada en el Aula Pablo VI. En su quinta catequesis dedicada al tema de “la pasión de evangelizar”, es decir, el “celo apostólico” el Pontífice centró su reflexión en el pasaje evangélico de Marcos que relata que Jesús «instituyó a los Doce – que llamó apóstoles – para que estuvieran con él, y poder enviarlos a predicar».

Francisco nota que hay un aspecto que parece contradictorio, porque Jesús llama a los discípulos “para que estén con Él y para que vayan a predicar. Se podría decir: o una cosa o la otra, o estar o ir”. Sin embargo, añade el Papa, “para Jesús no hay ir sin estar y no hay estar sin ir”, y explica el por qué.

“En primer lugar, no hay ir sin estar”, precisa el Papa, porque “antes de enviar a los discípulos en misión, Cristo les ‘llamó’: 

El anuncio nace del encuentro con el Señor; toda actividad cristiana, sobre todo la misión, empieza ahí. No se aprende en la academia, ¡no, no! Comienza con el encuentro con el Señor. Testimoniarlo de hecho, significa irradiarlo; pero, si no recibimos su luz, estaremos apagados; si no lo frecuentamos, nos llevaremos a nosotros mismos en vez de a Él, y todo será en vano.

Prosiguiendo con su catequesis, el Santo Padre afirma que Jesús cuando llamó a los discípulos, antes de enviarlos a anunciar, les dirigió un discurso contenido en el capítulo 10 del Evangelio de Mateo, conocido como “discurso misionero”, que es como la “constitución” del anuncio. De este discurso, – una página sola de Evangelio que el Papa aconseja leer hoy – extrae tres aspectos fundamentales: por qué anunciar, qué anunciar y cómo anunciar.

Refiriéndose al por qué anunciar, Francisco explica que la motivación está en “cinco palabras de Jesús que nos hará bien recordar”: «Lo recibieron gratis; denlo gratis». “¿Por qué anunciar? Porque gratuitamente he recibido y debo dar gratuitamente”.

Sobre el segundo aspecto, qué anunciar, el Obispo de Roma recuerda las palabras de Jesús que dice: «Vayan proclamando que el Reino de los cielos está cerca». Y esto, señala, “es lo que hay que decir, en primer lugar y ante todo: Dios está cerca”.

El Papa precisa además que acoger el amor de Dios “es más difícil porque nosotros queremos estar siempre en el centro, nosotros queremos ser protagonistas”. En cambio, “el anuncio debe dar el primado a Dios, en primer lugar y dar a los otros la oportunidad de acogerlo, de darse cuenta que Él está cerca. Y yo, atrás”.

Finalmente, el cómo anunciar, el aspecto sobre el cuál Jesús se explaya más y “esto – afirma el Papa – es significativo, nos dice que la forma, el estilo es esencial en el testimonio”:

El testimonio no implica sólo la mente y decir algo, los conceptos: no. Implica todo, mente, corazón, manos, todo, los tres lenguajes de la persona: el lenguaje del pensamiento, el lenguaje del afecto y el lenguaje del obrar. Los tres lenguajes. No se puede evangelizar sólo con la mente o sólo con el corazón o sólo con las manos. Todo implica. 

catequesis del papa