3 views 2 mins 0 comments

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

In Nacionales
agosto 09, 2022
En el país los pueblos originarios continúan siendo objeto de prácticas de discriminación

CNDH aseveró que en el país los pueblos originarios continúan siendo objeto de discriminación

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llamó de manera urgente para que el Estado mexicano establezca un nuevo pacto con estas comunidades, se coloque a la interculturalidad como política de Estado y, de esta manera, se consolide a México como un nación pluriétnica y multicultural.

En un pronunciamiento, la CNDH expresó su preocupación por las dinámicas de pobreza, exclusión, desigualdad y marginalidad que siguen padeciendo, las cuales impiden que sus derechos, a pesar de estar reconocidos a nivel constitucional, sean efectivamente respetados en los hechos.

Refirió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México, actualmente hay 43 mil 276 localidades, donde se hablan 68 lenguas indígenas con 364 variantes lingüísticas, de las cuales, 60 se encuentran en riesgo de desaparecer.

En el país los pueblos originarios continúan siendo objeto de prácticas de discriminación estructural que limitan su acceso pleno a la protección de la salud, a la buena alimentación, a disfrutar de una vivienda digna, a servicios de justicia imparcial y expedita, así como a disfrutar –sin limitación alguna— de todos los beneficios, programas y acciones que el Estado dispensa a la sociedad mexicana, aseveró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Día Internacional de los Pueblos Indígenas