Catequesis Papal, 1 de Junio, 2022

La catequesis del Papa Francisco recuerda que la sociedad debe de ver más a la vejez
Prosiguiendo con su serie de catequesis sobre la vejez, el Papa Francisco ofreció la doceava reflexión inspirada en el Salmo 71, que reza: “No me abandones cuando mis fuerzas flaqueen”.
Para introducir este tema se leyeron algunos versículos que expresan, entre otras cosas: Tú, Señor mío eres mi esperanza y mi confianza desde mi juventud. Desde el vientre de mi madre eres mi apoyo. Muchas angustias y adversidades me has mostrado: tú me darás de nuevo la vida, me levantarás de las profundidades de la tierra, aumentarás mi honor y volverás a consolarme.
Es paradójico, dijo Francisco, que nuestra sociedad, tan avanzada en su presunta eficacia, propicie al mismo tiempo tantas injusticias, que lejos de ser una excepción, muestran la cultura del descarte que se ha apoderado de la sociedad.
El Obispo de Roma invitó a “acoger el magisterio de la fragilidad, que la vejez pone antes nuestros ojos de manea creíble en todo el arco de la vida humana, pues todos tenemos necesidad de confiar en Dios e invocar su ayuda”.
Luego el Santo Padre dirigió su pensamiento, como es costumbre, a los ancianos, los enfermos, los jóvenes y los recién casados, a quienes les recordó:
“El próximo domingo celebraremos la solemnidad de Pentecostés. Que el Espíritu Santo sea para ustedes, jóvenes, como el ‘viento y el fuego’ que los preservan del letargo, impulsándolos al amor de los grandes ideales y al compromiso con la Iglesia y la sociedad. Que sea para ustedes, ancianos y enfermos, el ‘Consolador’ que los acompañe en su trabajo diario, dándoles la certeza del amor de Dios. Que sea para ustedes, recién casados, una fuente de ‘comunión’ que los haga crecer en el amor mutuo. Mi bendición para todos”.