Nacionales

Peregrinación de Toluca a la Basilica de Guadalupe

peregrinacion de toluca a la basilica 2023

Cortes viales por la movilización de peregrinos

Más de diez mil feligreses de diversos municipios del Valle de Toluca, norte y sur del estado de México iniciaron la mañana del 13 de febrero,  la Peregrinación Diocesana Toluca-Tepeyac, que partió desde la catedral de la capital mexiquense hacia la basílica de Guadalupe.

Las autoridades municipales y estatales hicieron cortes a la circulación en calles y avenidas de Toluca, para garantizar la seguridad de los feligreses. La columna de peregrinos es de aproximadamente de un kilómetro, lo que genera asentamientos viales durante su paso por las avenidas del Valle de Toluca.

En punto de las 8:00 horas, los peregrinos que pernoctaron en el centro de Toluca, partieron rumbo a Ocoyoacac, que será su primer parada en su trayecto hacía el Tepeyac, donde prevén llegar el miércoles.

Primero avanzaron por la calle de Bravo, doblaron en Morelos y avanzaron hasta Paseo Tollocan, donde caminarán hasta Lerma para después seguir su trayecto sobre la carretera México-Toluca.

Con el objetivo de proteger la salud de las personas que participarán en la octogésima quinta peregrinación que lleva a cabo la Arquidiócesis de Toluca a la Basílica de Guadalupe, autoridades
del Estado de México realiza acciones de orientación y fomento sanitario.

Personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) brinda pláticas, a fin de que se apliquen medidas de saneamiento básico entre los expendedores de alimentos y bebidas.

Durante estas concentraciones masivas, que serán del 13 al 16 de febrero del presente año, y con la meta de garantizar un adecuado manejo en la preparación y conservación de estos productos, así como las condiciones de higiene en los sitios de descanso y de pernocta de los peregrinos, acudirán verificadores para realizar acciones de vigilancia. 

peregrinacion de toluca a la basilica 2023

Share: