Internacional

Se declara estado de emergencia en Perú

una ola de protestas que exigen la liberación de Castillo y elecciones inmediatas la llevaron a proponer adelantar la fecha de las elecciones

Una ola de protestas que exigen la liberación de Castillo y elecciones inmediatas 

El gobierno de Dina Boluarte declaró el miércoles el estado de emergencia nacional en Perú y propuso adelantar las elecciones a 2023 para aplacar las protestas que sacuden el país tras el autogolpe fallido de Pedro Castillo. 

“Se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos (…), que están siendo controlados por la policía nacional y las fuerzas armadas”, anunció el ministro de Defensa, Alberto Otárola.

Las protestas y tomas de aeropuertos y carreteras han dejado un saldo de al menos siete muertos y unos 200 heridos en una semana, según la Defensoría del Pueblo.

Boluarte, que hasta hace una semana se desempeñaba como vicepresidenta, asumió la jefatura de Estado tras el autogolpe fallido de Castillo y su posterior destitución y detención el miércoles 7 de diciembre.

La Fiscalía peruana ha pedido 18 meses de prisión preventiva para Castillo después que la Justicia confirmara su detención mientras el exmandatario estaba acompañado de su abogado. El juez ha informado que no se ha aceptado el recurso de la defensa

“Declararon infundado el recurso de la defensa del investigado José Pedro Castillo Terrones”, destacaba el juez Cesar San Martín.

La resolución del juzgado precisó que Castillo será investigado como coautor por el presunto delito de rebelión y conspiración, así como autor de los presuntos delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

estado de emergencia en peru

Share: