XXIX Encuentro Nacional de la Pastoral de la Comunicación

Se tratarán los retos de la Iglesia en comunicación
En la ciudad de Guadalajara, se realizará el XXIX Encuentro Nacional de la Pastoral de la Comunicación, del 24 al 28 de octubre, con la participación de los directores, responsables, coordinadores y agentes de la Pastoral de la Comunicación a nivel nacional, y colaboradores de la Pastoral de la Comunicación de los diferentes institutos, comunidades y organismos de la Iglesia.
Durante cinco días estarán trabajando en torno a los desafíos que la Iglesia tiene en temas de comunicación, apoyo a la construcción de paz y a la reconstrucción del tejido social; con el objetivo de hacer de la comunicación en la Iglesia un camino de escucha y diálogo para la transversalidad y la sinodalidad.
Mons. Héctor López Alvarado, Obispo Auxiliar de Guadalajara y presidente de la Comisión Episcopal de la Comunicación, señala que “Dios es Palabra que se comunica, de manera que comunicar es el verbo dominante y permanente de la revelación, lo mismo en el acto creador que en la tarea evangelizadora, con miras a la consumación final de todas las cosas, cuando el universo sea sinónimo de la comunicación perfecta, es decir, de la comunión”.
Guadalajara recibe a 130 comunicadores católicos, Obispos, religiosas y laicos de todo el país, que trabajarán con el método que incorporó el Papa Juan XXIII, en la enseñanza y práctica social católica, de “ver-juzgar-actuar”, que sintéticamente es primero, el “estudio de situación” concreta; segundo, “apreciarlo a la luz de los principios cristianos”; tercero, el “examen y determinación de lo que se puede y se debe hacer para aplicar los principios y lineamientos a la práctica, según la forma y en el grado que la situación lo permita o lo exija”.