Nacionales

Personas rechazan militarización del país

militarizacion en mexico

Manifestantes contra la militarización 

Manifestantes y asociaciones civiles denuncian que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca tomar el control de la Guardia Nacional, una organización civil, a través de una reforma legislativa que ya ha sido aprobada por la Cámara de Diputados. 

Piden ahora que el Senado rechace su aprobación final esta semana. Sin embargo, es poco probable que eso suceda, ya que el presidente cuenta con un amplio apoyo para sacar el voto adelante. La presidenta de Amnistía Internacional de México, Marcela Villalobos, expresó su preocupación durante la protesta.

“Estamos preocupados porque la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena es una profundización de la militarización que se está dando en nuestro país. Cuando se creó la Guardia Nacional, en la Constitución dice que la Guardia Nacional es una fuerza civil. Esta estrategia debe centrarse en la Secretaría de Seguridad y Protección Civil, con un enfoque de seguridad civil, que ponga a las personas por delante”, expresó Villalobos.

Si la reforma es aprobada por el Senado, el control operativo de la Guardia Nacional pasaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la misma que dirige el Ejército mexicano.

Esta reforma llega en un momento en el que han aparecido diferentes denuncias contra agentes del Ejército, por abuso de poder y violaciones de derechos humanos. 

militarizacion en mexico

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share: