SEMAR pone bloques de concreto para salvar a la vaquita marina

Protección para la vaquita marina
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) inició el 6 de julio, la ejecución del proyecto de sembrado de bloques de concreto en el Golfo de California para combatir la práctica de tendido de redes de enmalle y retener las redes fantasma utilizadas en la pesca ilegal de la vaquita marina, especie en peligro de extinción.
Este proyecto fue sujeto a un estudio para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de las autoridades federales para la protección ecológica, por lo que se considera que no existirán impactos ambientales significativos al ecosistema marino.
El proyecto promovido por la Secretaría de Marina y fortalecido bajo el seno del “Grupo intragubernamental sobre la sustentabilidad en el Alto Golfo de California“, se realizará en el área marina del estado de Baja California a una distancia de 7.5 millas náuticas del municipio de San Felipe.
Para la colocación de los bloques sobre el fondo marino se emplearon dos buques balizadores, los cuales efectuarán maniobras de precisión controlada que situará a las estructuras en posición útil y efectiva, para que los ganchos de acero instalados cumplan con su función de retener las redes de enmalle.