CCM

TERCER REPORTE CCM CLÉRIGOS FALLECIDOS POR AFECCIONES DE COVID-19

TERCER REPORTE CCM
CLÉRIGOS FALLECIDOS POR AFECCIONES DE COVID-19
1 AL 15 DE JUNIO, 2020
Guillermo Gazanini Espinoza y Omar Sotelo Aguilar, SSP. Unidad de Investigación del CCM

De acuerdo con los semáforos indicativos federales y estatales, se han rebasado los 140 mil casos acumulados de personas infectadas por covid-19. Lamentablemente los fallecidos ya pasan de 16 mil 500, México tiene una tasa muy alta de mortalidad cercana al 12 por ciento a nivel mundial.   Al 13 de junio, 16 Estados cambiaron semáforo rojo a naranja. Las restantes 16 entidades permanecen en rojo con peligro de máxima transmisión: Durango, Chihuahua, Zacatecas, Yucatán y Tamaulipas se mantenían en riesgo de contagio alto con el semáforo naranja. Coahuila, Nuevo León, Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Campeche mantenían la curva al alza en contagios. Tabasco y Quintana Roo indicaban una tendencia a la baja.

Para la Iglesia católica, los casos se mantenían en índices preocupantes.  El Segundo Reporte del Centro Católico Multimedial -CCM- indicó que, en la segunda quincena de mayo, habían perdido la vida siete presbíteros y un diácono permanente de la arquidiócesis de México, Tlalnepantla, Puebla y de las diócesis de Texcoco, Atlacomulco e Iztapalapa.

Los casos acumulados hasta finales de mayo ascendían a 15 sacerdotes, 4 diáconos y una religiosa muertos o con las sospechas e indicios de afectaciones a su salud asociadas al virus.

En esta primera quincena de junio, el CCM ha mantenido comunicación con voceros y responsables diocesanos a fin de conocer la situación de salud del clero y verificar cualquier noticia sobre el deceso de clérigos y religiosos a fin de descartar o confirmar casos asociados con el covid-19.

Lamentablemente, en algunas ocasiones la información no ha fluido de la mejor manera, sin embargo, en lo general la cooperación es aceptable y los responsables diocesanos comprenden que el registro de clérigos o religiosos no se trata simplemente de estadísticas o de un superficial registro.

En este Tercer Reporte damos un seguimiento responsable de los casos y su verificación pues, no se trata sólo de una estadística de eclesiásticos. Desafortunadamente en México, los muertos por covid-19 se han convertido en números y las autoridades han acostumbrado a tener cifras cotidianas que se convierte en una curva ascendente. Se trata de personas, de historias concretas, de vida, de familias que perdieron un ser querido por la pandemia que ha rebasado cualquier pronóstico optimista como le fue ofrecido a los mexicanos cuando se presentaban los primeros casos en marzo pasado.

Los reportes del CCM desean contribuir a la Iglesia de México para dar rostro a los clérigos, diáconos y religiosas. Fueron pastores de las comunidades. Para algunos obispos y arzobispos, estrechos colaboradores quienes, prácticamente, dejaron un vacío irremplazable. En una importante proporción, sacerdotes con muchos años de trabajo ministerial interrumpido abruptamente al ser infectados. De acuerdo con los datos ofrecidos, el CCM constata que, prácticamente, la mayoría estaba en el ejercicio activo de su ministerio o en sus comunidades religiosas. En este reporte se acumulan las arquidiócesis de Toluca y Guadalajara además de las diócesis de Ciudad Obregón Azcapotzalco.

Este Tercer Reporte incorpora el nombre de un sacerdote quien perdió la vida antes de mayo. La muerte por covid-19 sólo fue confirmada en el período comprendido en este informe quedando ahora en el presente registro.

Al CCM han llegado nombres de diversos sacerdotes luchando por su vida para vencer al coronavirus. Igualmente tiene conocimiento de que en una comunidad de religiosas de la Ciudad de México hay hermanas contagiadas. Por fortuna, el estado de las religiosas es satisfactorio y evolucionan favorablemente.

Finalmente se ruega a los encargados, responsables diocesanos y feligreses que, de tener información fidedigna y pruebas sobre cualquier caso de sacerdotes, diáconos o religiosas y religiosos afectados por el covid-19, se haga del conocimiento a la Unidad de Investigación del Centro Católico Multimedial a través del siguiente correo: [email protected]

 

DATOS DEL TERCER REPORTE

A continuación, se indican los clérigos, diáconos y religiosas fallecidos del 1 al 15 de junio:

Pbro. Juan Reza Dávila. De ochenta años, la arquidiócesis de Toluca agradeció los 56 años de vida sacerdotal en diversos ministerios como párroco y formador. En la misa de exequias, el arzobispo Francisco Javier Chavolla expresó: “Nos duele perder a un sacerdote, a un hermano a un amigo… pero ganamos a un santo” y exhortó a los familiares del fallecido a “no perder la paz”. Murió en abril pasado.

Pbro. Alejandro Arellano Becerril. Sacerdote de la diócesis de Azcapotzalco. Prestaba su ministerio en la rectoría de San José de la Escalera en el sexto decanato. Tenía 27 años de vida ministerial. Su muerte se debió a complicaciones asociadas con el covid-19.

Pbro. Luciano Murillo Vega. De 63 años. Prestaba su ministerio en la parroquia de San Martín de Porres en la III Vicaría de la arquidiócesis Primada de México. Había cumplido 33 años de ministerio. El vicario episcopal de esa zona de la arquidiócesis de México, Pbro. Genaro Miguel Chávez, destacó que el sacerdote fallecido denotaba por su alegría y fraternidad que le habían hecho ganar el cariño de los fieles de las comunidades a las que sirvió.

Pbro. Silvestre Pérez Figueroa. De 77 años. Era párroco del santuario del Señor Santiago de Temoaya. En la misa de exequias, el arzobispo de Toluca, Mons. Chavolla Ramos expresaba su estupor: “Estamos sorprendidos” por las muertes que han enlutado a su presbiterio. Previamente, el arzobispo había platicado con el médico encargado de la salud del presbiterio y él mismo había señalado que el padre Silvestre había dado indicios de mejoría; sin embargo, las cosas dieron un grito drástico y murió súbitamente debido a las complicaciones del covid-19.

Pbro. Rafael Amaro Goiz. De 55 años. Sacerdote desde 1995, ejercía su ministerio como párroco en el templo de Jesús de las Maravillas en Palmarito, arquidiócesis de Puebla. Murió por complicaciones asociadas al covid-19.

Pbro. Gustavo Arturo Ballesteros Garcíarreal. De 76 años. Era vicario parroquial de San Francisco de Asís, en la colonia El Tejolote, Ixtapaluca, de la diócesis de Nezahuacóyotl. Su ministerio también estuvo dedicado a la formación de futuros sacerdotes.

Pbro. Mons. David Orozco Loera. De 91 años fue ordenado en 1959. Estaba adscrito al templo de Nuestra Señora de Belén y San Miguel Arcángel de la arquidiócesis de Guadalajara. Su vida de servicio a la Iglesia destaca por el cuidado y atención a los afectados por la lepra en el Hospital Civil de Guadalajara, apostolado que inició en 1962. El cardenal Robles Ortega, al notificar su muerte, no dudó en llamarlo “Testigo y apóstol de la misericordia con un sector de la población tradicionalmente marginado como es el de los hermanos leprosos…”

Pbro. José Trinidad García Alonzo. De 54 años. Era párroco de Nuestra Señora del Rosario en Tonalá, arquidiócesis de Guadalajara. De acuerdo con el cardenal José Francisco Robles Ortega, la muerte de este presbítero fue “repentina” y su partida, afirmó, “nos hace conscientes de nuestra fragilidad, pero al mismo tiempo nos da la certeza de que nuestra única verdadera fortaleza en esta vida y en la eterna de Nuestro Señor Jesucristo…”

Pbro. Sergio Octavio Martínez Enríquez. De 68 años, era párroco de la comunidad de la Divina Providencia, diócesis de Ciudad Obregón. Mons. Felipe Padilla Cardona consideró al sacerdote como“humilde y sencillo siempre atento a las necesidades de su comunidad”. Las complicaciones asociadas con el covid-19 pusieron fin a 39 años de fecundo ministerio.Sor Aldegunda Nolasco Bravo de la Congregación de Hermanas Josefinas. Tenía 75 años. Su vida religiosa estuvo dedicada a la educación en diversos colegios de la congregación principalmente en el Estado Puebla.

 

CASOS AL 15 DE JUNIO DE 2020

Con la actualización de casos, los clérigos y religiosas fallecidos por coronavirus hasta la primera quincena de junio de 2020 son:

3er Reporte

3er Reporte

  • 24 sacerdotes,
  • 4 diáconos,
  • Dos religiosas.

 

NOMBRES POR ARQUIDIÓCESIS Y DIÓCESIS

Considerando los últimos decesos, los casos acumulados por arquidiócesis y diócesis afectadas son:

Arquidiócesis de Puebla:

Pbro. José Guadalupe Sanguino Fuentes.

Pbro. Valentín Ramírez Tlahque.

Pbro. Álvaro Ramírez Hernández.

Pbro. Juan Francisco Espino Godínez.

Pbro. Joaquín Fausto Silva Omaña.

Pbro. Rafael Amaro Goiz.

 

Diócesis de Nezahualcóyotl:

Pbro. Antonino Armendáriz Calderón.

Pbro. Álvaro Gabriel Flores Rodríguez. 

Pbro. Gustavo Arturo Ballesteros Garcíarreal.

Diác. Permanente José Guadalupe Lozano Sandoval. 

 

Diócesis de Iztapalapa:

Pbro. José Luis González de Jesús.

Pbro. José Luis Téllez García.

Diác. Permanente Trinidad Cervantes Hernández.

 

Arquidiócesis de Tlalnepantla:

Pbro. Pánfilo Martínez Marroquín.

Pbro. Jesús Hernández Rubio.

 

Arquidiócesis de México:

  1. Rodolfo Rodríguez Reza, religioso Misionero del Verbo Divino.

Pbro. Luciano Vega Murillo.

 

Arquidiócesis de Toluca:

Pbro. Juan Reza Dávila.

Pbro. Silvestre Pérez Figueroa.

 

Arquidiócesis de León:

Pbro. Eduardo Hernández Rodríguez.

 

Arquidiócesis de Guadalajara: 

Mons. David Orozco Loera.

Pbro. José Trinidad García Alonzo.

 

Diócesis de Texcoco:

Pbro. Miguel Ángel López Alarcón.

 

Diócesis de Atlacomulco:

Pbro. René Flores Colín.

 

Diócesis de Azcapotzalco:

Pbro. Alejandro Arellano Becerril.

 

Diócesis de Xochimilco:

Diác. Permanente Marco Antonio González Bárcena.

 

Diócesis de Ciudad Obregón:

Pbro. Sergio Octavio Martínez Enríquez.

 

Diócesis de Cuernavaca:

Diác. Permanente Justino Espinoza Martínez y esposa, Linda Díaz.

 

HERMANAS RELIGIOSAS

En la diócesis de Veracruz:

Sor María Lourdes Pulido Madrigal, religiosa Clarisa Capuchina.

 

En la arquidiócesis de Puebla:

Sor Aldegunda Nolasco Bravo, Congregación de Hermanas Josefinas.

3er Reporte

3er Reporte

 

Share: